
COMPRAS EN CORRALEJO
Corralejo ofrece multitud de comercios para tus ratos de ocio y descanso como en cualquier otra localidad turística. Además de las clásicas tiendas típicas de souvenirs hay un gran número de tiendas especializadas, escuelas de kite y surf donde también venden todas las marcas de moda surf, también hay una amplia oferta de tiendas de bicicletas así como perfumerías, joyerías, y sobre todo dos Buenos centros comerciales con las más famosas marcas internacionales, entre otras STRADIVARIUS, DESIGUAL, BERSHKA, TOMMY, BENNETHON, HURLEY, QUICKSILVER, BILLABONG entre otras.
La mayor parte de la oferta de ocio se encuentra en la avenida principal de Corralejo, aquí se encuentran las tiendas de ropa y calzado y muchas perfumerías ya que en Canarias no se cobra el IVA y esto es una oportunidad para los turistas.
Otra opción para ir de compras y pasear son los dos centros comerciales de Corralejo, El Campanario, que se encuentra cerca del cuartel de la Guardia Civil, y Las Palmeras, que está en la avenida principal.
El Campanario es un bonito centro comercial con aspecto de pueblo canario ambientado con sus casas y calles, hay todo tipo de ofertas y eventos que lo convierten en un centro neurálgico. Además de las tiendas hay numerosos bares, heladerías y restaurantes. Ofrecen conciertos y eventos gratuitos para todas y cada una de las fechas indicadas en el calendario. Los domingos por la mañana también hay un bonito mercado con productos típicos canarios entre otros. Este centro comercial también cuenta con un supermercado de la cadena DINO abierto todos los días del año y aparcamiento gratuito en el sótano.
El centro comercial Las Palmeras está situado en pleno centro de Corrlaejo en la transitada Avenida de Nuestra Señora del Carmen. Hay tiendas de marcas de renombre mundial, así como bares y restaurantes. Dispone de supermercado de la cadena Spar y parking gratuito en planta sótano.
MERCADILLOS
En Corralejo podrás disfrutar de los mercados los martes, jueves, viernes, sábados y domingos en diversos lugares de la localidad. En el Parque Acuático Acua de Corralejo se celebra un mercadillo todos los martes y viernes de 9 a 14 horas. donde productores locales venden todo tipo de artesanías y complementos. Otro mercado artesanal es el que acoge el Centro Comercial El Campanario los jueves y domingos de 9 a 14 horas, que además de productos artesanales también ofrece productos orgánicos de la tierra. Finalmente, los sábados se habilita un mercadillo al aire libre donde se pueden encontrar infinidad de productos de segunda mano.
PRODUCTOS DE FUERTEVENTURA
ā
Artesanía, productos genuinos de la isla o todo lo imaginable relacionado con los deportes acuáticos son algunas de las propuestas para comprar en Fuerteventura. Analizamos qué comprar y las rutas de compras de la isla Majorera de norte a sur.
Comprar productos con denominación de origen de Fuerteventura -o que deberían tenerla-
ā
ALOE VERA
El también llamado lirio del desierto se lleva la palma de las compras en esta isla. Esta planta, entre cuyas propiedades destacan la hidratación, su poder calmante, su capacidad cicatrizante o sus beneficios analgésicos, antisépticos o antiinflamatorios, es objeto de deseo de cualquier visitante. Por toda la isla hay plantaciones de aloe vera y muchas empresas locales fabrican y comercializan todo tipo de productos con él. El gel es el más famoso, sobre todo entre aquellos turistas que han sufrido una sobredosis exponiéndose al sol, pero los hay de todo tipo de cremas, champús, jabones, bálsamos labiales…
Encontrarás una gran oferta. Existen puntos de fabricación y/o venta pensados para el turista repartidos por toda la isla y situados estratégicamente en zonas de tránsito: en el acceso a las Grandes Playas de Corralejo, en la carretera de La Oliva o Betancuria, en el camino a Morrojable desde Corralejo,… También veremos propuestas en los supermercados, pero ten en cuenta que si una crema cuesta 4 euros, es posible que el aloe vera sólo lleve el nombre. Y, por supuesto, encontrarás ediciones limitadas y ecológicas en los mercados artesanales.
ā
Busque productos con 99% de oloe vera y deseche todos los geles que sean verdes. Los de mayor calidad se elaboran con la gelatina del interior de la hoja, que es transparente. En la mayoría de geles verdes ni siquiera se debe a que utilizan la hoja entera, sino a los tintes. Hay muchas marcas locales y los precios son similares. El bote de gel de 200 ml cuesta entre 15 y 18 euros. Así que si cuando viajas a Fuerteventura llevas la maleta muy llena, puedes olvidarte del aftersun o de la crema corporal hidratante y recurrir al gel de aloe vera fresquito.
Si optas por comprarlo en el aeropuerto de camino a casa, ten en cuenta que los precios suben considerablemente. Por supuesto, las propuestas son más sofisticadas, con frutas exóticas, hierbas aromáticas y, en ocasiones, con polvo de oro. Y si al volver a casa te arrepientes de no haberlo hecho, recuerda que siempre tienes la opción online. Esta es la marca local que uso. Áloe vera fresco. Debes tener en cuenta que los precios son más elevados si realizas una compra online, no sólo por los gastos de envío, sino también porque te aplican el IVA, un impuesto que no existe en Canarias y que se sustituye por el IGIC. , y que representa un 7 % frente a un 21 % de IVA.
QUESO MAYORERO
Para los amantes de la buena mesa, el queso majorero es otra opción de compra. Si no vas a hacerlo, al menos deberías intentarlo. Este queso artesano, típico de la isla, se elabora con leche de cabra de Fuerteventura. ¿Sabías que la cabra es el símbolo de esta isla? Dicen los entendidos que la cabra majorera es una de las más productivas del mundo y que su leche, densa, aromática y grasa, es la clave de la delicadeza de este producto. Los mejores lugares para comprar queso majorero son, en el norte de la isla, el pueblo de Tindaya y en el sur, La Pared, pero tienes infinidad de ofertas por toda la isla.
ARTÍCULOS DE ESTILO SURF Y DEPORTES ACUÁTICOS
ā
El surf, el windsurf y el kitesurf son los deportes acuáticos con los que se identifica la isla de Fuerteventura. De hecho, aquí se celebran algunas de las competiciones mundiales de estos deportes. Por eso no es extraño que te encuentres con tiendas con un montón de propuestas para practicarlo. Corralejo está lleno de tiendas con ropa y complementos de O'Neill, Billabong, Quiksilver, Rip Curl, Elment, Roxi, Reef, Volcon, Hurley,...
También puedes descubrir algunas marcas autóctonas. Este es el caso de No Work Team, la tienda de dos locos surfistas italianos que dejaron todo para disfrutar de su pasión. Esta tienda, situada en primera línea de mar en Corralejo, ya tiene presencia en los aeropuertos de Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife.
Además, las tiendas internacionales han adaptado su oferta a la idiosincrasia de la zona. Así, en algunos establecimientos como Inside, por ejemplo, ubicado en Corralejo, puedes encontrar una gran variedad de moda de baño en verano. En mis dos últimos viajes a Fuerteventura en verano, coincidiendo con la época de rebajas, he comprado bikinis por 2 y 3 euros.
DISEÑO LOCAL
En el pequeño pueblo de Lajares, entre Corralejo y El Cotillo hay una tienda, Gusty, dedicada a la reparación de velas de surf y cometas de kitesurf. Sus impulsores han creado un negocio complementario, diseñando bolsos, mochilas, carteras, cojines,… con tejidos reciclados de velas y cometas. Si pasas por Lajares dirígete a la calle Coronel González del Hierro nº 29d. Es curioso lo que hacen, además de un excelente ejemplo de desarrollo sostenible.
ā
En la calle principal de Corralejo, en la Avenida de Nuestra Señora del Carmen nº 46, se encuentra la tienda Mojo. En él encontrarás artículos de regalo y ropa diseñada por la ilustradora Erika Castilla. Puedes lucir bien desde 2,5 euros, que es lo que cuesta un marcapáginas. Me encantaron las propuestas de Erika para comprar un detalle de Fuerteventura.
QUÉ COMPRAR EN FUERTEVENTURA
Queso majorero: Elaborado a partir de queso de cabra y con propiedades y denominación de origen únicas, el queso majorero es uno de los productos más populares de la gastronomía de Fuerteventura.
ā
Mojo picón: La salsa canaria más conocida es el mojo picón, un manjar preparado con especias que acompaña a las típicas patatas arrugadas, pero que suele acompañar a todos los platos típicos de Fuerteventura. En la mayoría de comercios de Fuerteventura encontrarás pequeños tarros con mojo picón rojo y verde listos para llevar.
Artesanía: A lo largo de muchos pueblos de la isla podrás encontrar auténticos maestros artesanos que venden sus creaciones en los diferentes mercados de Fuerteventura.
Aloe vera: En la isla se fabrican todo tipo de productos elaborados a base de aloe vera, una planta con innumerables beneficios para la piel. Entre los productos más populares que se pueden comprar en Fuerteventura se encuentran cremas hidratantes, geles, champús, sales de baño y bálsamos labiales.
Miel: Muy valorada y de gran calidad, la miel es uno de los productos más demandados de la isla.
ā
Jabón de leche de cabra: Creado para combatir el envejecimiento de la piel y las arrugas, el jabón de leche de cabra es uno de los productos más famosos de la isla y la opción ideal si quieres meterte en la piel de la mismísima Cleopatra.
ā
Joyas de lava: las joyas de lava volcánica son un producto muy común y en las tiendas de Fuerteventura puedes encontrar pulseras y colgantes de todo tipo.
Aceite de oliva: El aceite de Fuerteventura tiene una excelente calidad y es muy valorado por sus propiedades beneficiosas para la salud.