Ā· NOMAD Ā·
SURF COMMUNITY

MUST SEE
Parque Natural de las Dunas de Corralejo: Este parque es uno de los tesoros naturales más destacados de la región. Descubra kilómetros de extensas dunas de arena, playas vírgenes y paisajes impresionantes. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza y un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como el surf y el windsurf.
Curiosidad: Las dunas de Corralejo son el escenario perfecto para la práctica de sandboard. ¡Deslízate por las dunas y vive la emoción de este deporte único!
Casco antiguo de Corralejo: Explora el encanto histórico de Corralejo en su casco antiguo. Calles adoquinadas, casas tradicionales y pequeñas plazas te esperan en este encantador barrio. Aquí encontrará una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas, así como la iglesia principal de Corralejo.
Curiosidad: El casco antiguo de Corralejo alberga una interesante mezcla de arquitectura canaria y colonial. Pasea por sus calles y admira los detalles arquitectónicos que reflejan la historia y cultura local.
ā
Parque Acuático Acua Water Park: Si buscas diversión acuática, el Parque Acuático Acua es el lugar perfecto. Este parque acuático ofrece una amplia variedad de toboganes, piscinas y atracciones para todas las edades. Pasa un día lleno de emociones y refrescantes aventuras.
ā
Playa de Corralejo: Relájate en esta hermosa playa de arena blanca y aguas cristalinas. Aprovecha para tomar el sol, nadar o practicar deportes acuáticos.
Curiosidad: La Playa de Corralejo ha sido galardonada con la Bandera Azul, en reconocimiento a su calidad y limpieza.
El Cotillo: Visita este pintoresco pueblo pesquero y disfruta de sus tranquilas playas. Explore el faro de Toston y saboree deliciosos mariscos frescos en los restaurantes locales.
Curiosidad: En El Cotillo se encuentra el Museo de la Pesca Tradicional, donde podrás conocer las técnicas y herramientas utilizadas por los pescadores locales.
Montaña Roja: Embárcate en una caminata hasta la cima de esta montaña volcánica y disfruta de impresionantes vistas de la costa y sus alrededores.
Curiosidad: La Montaña Roja es un lugar popular para los amantes de los deportes acuáticos, ya que desde aquí se pueden observar a los practicantes de windsurf y kitesurf en la playa de Crecana.
Playa del Moro: Descubre esta hermosa playa de arena dorada y aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol. Está situado en el Parque Natural de las dunas de Corralejo y dispone de aparcamiento propio justo al lado de la carretera.
Isla de Lobos: De origen volcánico, está rodeada de aguas transparentes, es el lugar perfecto para disfrutar de playas tranquilas. Las Caleras, o La Concha, son escenarios idílicos para bañarse. Camina por sus senderos, explora sus calas y admira su rica vida marina.
Varias rutas atraviesan la superficie del islote. El más largo es el que llega hasta La Caldera, el punto más alto de la isla. Desde allí podrás descubrir las vistas que ofrecen sus 127 metros sobre las islas de Fuerteventura y Lanzarote. Recuerda llevar calzado cómodo y protección solar.
Otro de sus atractivos es su flora y fauna local, especialmente aves. En la isla sólo existe un restaurante llamado Chiringuito de Antoñito el Farero. Situado en El Puertito, cerca del muelle, podrás disfrutar de sus pescados fritos y arroces. Es necesario reservar mesa antes de la hora del almuerzo para que su personal pueda coger lo necesario para preparar su pedido. Para llegar a la Isla de Lobos es necesario acudir en taxi acuático o ferry. En nuestra aplicación tienes DESCUENTOS para realizar este viaje de la forma más económica, busca los cupones de descuento en la aplicación y muéstralos en el momento de comprar tus billetes y te harán el descuento.
Ecomuseo La Alcogida: Sumérgete en la vida rural tradicional de Fuerteventura visitando este ecomuseo. Descubre cómo era la vida en la isla en tiempos pasados a través de reconstrucciones de casas y actividades artesanales.
Cerca del pueblo de Tefir, se encuentra el de La Alcogida. El visitante podrá ver cómo trabajan los artesanos de la isla en sus diferentes oficios, conocerlos personalmente y conocer sus oficios. El Ecomuseo está formado por siete casas restauradas que ejemplifican los diferentes estilos arquitectónicos de la isla, desde la casa campesina, sencilla y sobria, hasta las casas señoriales con balcones y escaleras de madera de dos pisos y techos de teja.
Pueblo de La Ampuyenta: Explora este encantador pueblo y disfruta de su arquitectura tradicional. Visita la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria, un impresionante ejemplo de arquitectura religiosa local.
Cueva del Llano: Sumérgete en la historia geológica de la región visitando esta impresionante cueva. Explora sus pasillos subterráneos y admira las formaciones rocosas únicas.
Charco de Bristol: esta hermosa piscina de agua de mar, ubicada cerca de Corralejo, es un lugar popular para nadar y relajarse. Su agua cristalina y su entorno tranquilo invitan a disfrutar de un día de descanso.
Malpaís de la Arena: Explora este impresionante paisaje volcánico cerca de La Oliva. Maravíllate ante las formaciones rocosas y las vistas panorámicas del Océano Atlántico.
Montaña Tindaya: Esta montaña sagrada es un lugar de gran importancia cultural y espiritual para los antiguos habitantes de Fuerteventura. Realice una caminata hasta la cima para disfrutar de vistas espectaculares de los alrededores. La visita a la montaña debe realizarse con guía, está prohibido visitarla por cuenta propia.
Vallebrón: Descubre este pintoresco valle rodeado de montañas y cerros. Disfruta de los senderos naturales que serpentean entre la vegetación nativa y disfruta de la tranquilidad del entorno.
Playa Majanicho: Situada en la costa norte de Fuerteventura, esta playa es perfecta para los amantes del surf y el kitesurf debido a sus fuertes vientos. Disfruta de las vistas al mar y de la tranquilidad de este rincón virgen.
El pueblo de Majanicho, de poco más de cien habitantes, está formado por un conjunto de casas residenciales dispersas que se distribuyen alrededor de una pequeña bahía de aguas tranquilas. Entre estas casas, pintadas de blanco y con puertas y ventanas azules o verdes, destaca la minúscula iglesia de Nuestra Señora del Pino.
Aunque el pueblo de Majanicho está cerca del mar, como os hemos contado, y la brisa del Atlántico se percibe en todos sus rincones, para darse un chapuzón es recomendable acudir a la playa. No es muy grande, mide aproximadamente 150 metros de largo y 30 metros de ancho, pero es suficiente para la cantidad de personas que suelen animarse a disfrutar de un día de relax en este lugar.
Su arena blanquecina y el azul del agua son el escenario perfecto para poner la sombrilla, sacar las hamacas y todos los utensilios habituales de la playa para disfrutar de un día tranquilo. Si no hay mucho oleaje los niños podrán disfrutar del mar con tranquilidad
ā
Los lagos de El Cotillo: En las lagunas de El Cotillo encontrarás estas preciosas playas de arena dorada situadas en un entorno natural. Disfruta de sus aguas cristalinas y relájate en un entorno tranquilo y virgen.
Los Lagos de El Cotillo forman un conjunto de pequeñas playas en forma de media luna, entre las que se encuentran las magníficas playas de La Concha, El Águila o La Mujer. Su arena es de jable blanco muy fino que no nos quema los pies cuando caminamos sobre ella. Están situadas en el lado derecho de El Cotillo y son completamente diferentes a las playas del lado izquierdo del pueblo.
Los Lagos son apacibles centros de relajación en los que el sol, la arena y el mar se combinan armoniosamente. Sus características morfológicas, con formas que recuerdan a pequeñas bahías, protegen a los bañistas de las corrientes marinas de la costa norte. El nivel del agua no supera la altura del pueblo con la marea alta, por lo que podrás bañarte con seguridad. Gracias al intenso color blanco de la arena de esta parte de la costa de El Cotillo, sus aguas las bañan de un precioso color turquesa y verde azulado que nos traslada con la imaginación a los lugares más paradisíacos del planeta.
El atardecer en este lado de la isla es espectacular, así que reserva mesa en la terraza del Restaurante Azzurro, que está a 150 metros de la playa de La Concha, y disfruta del atardecer mientras degustas sus platos y postres (especialmente el tiramisú).
Calderón Hondo: Embárcate en una caminata hasta el borde de este impresionante cráter volcánico. Disfrute de vistas panorámicas del paisaje circundante y aprenda sobre la geología de la isla.
Situado al norte de la isla, en un lugar solitario del municipio de La Oliva, se alza en el horizonte el volcán conocido como Calderón Hondo. No lo hace solo, ya que a su alrededor aparecen muchos otros conos volcánicos que en conjunto conforman la llamada alineación de Bayuyo. Emergiendo simultáneamente hace unos 50.000 años, las lavas de estos volcanes fueron las responsables del aumento de la superficie de Fuerteventura hacia el norte y, en consecuencia, de su acercamiento a la vecina isla de Lanzarote.
Conectado con numerosos senderos y dotado de un relieve moderado, el acceso a Calderón Hondo es realmente fácil, siendo su recorrido de ascenso uno de los más sencillos de toda la isla. Además, su ubicación a medio camino entre las localidades de Lajares y Corralejo, permite al visitante visitar durante el día otras zonas de gran atractivo turístico del norte de Mallorca, como el Parque Natural de las Dunas de Corralejo o el remoto pueblo pesquero de Majanicho. Si quieres saber un poco más sobre esta ruta de senderismo y sus secretos